14 August 2023
La preocupación por embarazos no deseados y muchachas involucradas en relacionesimpropias motivó a la Fundación Tejedores de Sueños a colaborar con sedes regionales del
Patronato Nacional de la Infancia (PANI) mediante su programa “Sana Juventud”, que lleva
educación sexual a menores de edad.
A la misión se sumó también el departamento de Trabajo Social de la Universidad Libre de Costa
Rica (Ulicori).
“Nos preocupan las adolescentes que pueden estar atrapadas en relaciones impropias debido a
que, desde la entrada en vigor de la ley (2016) que prohíbe esas relaciones, ya no se denuncian,
por eso estamos muy satisfechos en poder contribuir a mejorar la actual situación”, manifestó
Linda De Donder, directora de Tejedores de Sueños.
LEA MÁS: Así afecta al cuerpo femenino y al bebé un embarazo antes de los 15 años
Las temáticas de cada taller, cuya duración es de aproximadamente dos horas, contemplan
temas como:
Hasta la fecha, los talleres de Sana Juventud han beneficiado a cerca de 300 estudiantes
residentes de Pavón de Golfito; San Vicente y San Diego de La Unión; Cañas; Guararí de
Heredia, así como Guácimo y el cantón Central de Limón.
LEA MÁS: 123 menores embarazadas reciben clases en centros educativos del MEP
Pronto, el taller llegará a Aguas Zarcas, pues según Breylin Sánchez, promotora social del PANI
en ese distrito sancarleño, tiene buenas referencias del taller por lo que solicitó llevar dicha
capacitación, que ya se programó para el 7 de junio.
“La temática que tocan es importante y la experiencia fue exitosa, por eso lo solicitamos”,
manifestó la funcionaria.
Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Costa Rica,
determinó que casi dos de cada diez jóvenes de entre 20 y 24 años convivían con una pareja
antes de cumplir los 18 años.
Entretanto, hasta el 6 de abril, el Ministerio de Educación Pública (MEP) registraba este año 123
menores de edad embarazadas en sus aulas. No obstante, la diputada del Partido Unidad Social
Cristiana (PUSC), Daniela Rojas, manifestó que había 211 menores de 15 años en condición de
embarazo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).